LAS EMOCIONES Y LOS SÍNTOMAS

Como ya sabéis por anteriores artículos de EHD magazine, trabajo desde una visión holística del ser humano y me parece importante ayudar a restablecer el equilibrio desde todos los ángulos posibles entendiendo que todo está relacionado entre sí formando la totalidad del Ser.
Podríamos clasificar las formas de ayudar a nuestro
bienestar en estructurales, nutricionales, sistema electromagnético y
emocionales.
Las emociones son reacciones naturales de nuestro cuerpo como respuesta adaptativa a su entorno pero que en numerosas ocasiones no son gestionadas de forma sana y se quedan atrapadas en nuestro cuerpo y nuestro subconsciente creando patrones limitantes y malestares físicos. Esta última categoría me parece muy importante y de la que os quiero hablar en este artículo.
¿ESTAMOS DISOCIAD@S?
Aunque hay personas que son bastante conscientes de su
estado emocional y de la importancia de buscar el equilibrio en este campo,
debo decir que a menudo me encuentro en consulta a otras que me describen
perfectamente sus dolores, molestias y que cuando les pregunto:
—¿Y qué tal a nivel emocional?
Me responden:
—No, no, a nivel emocional todo perfecto.
Posteriormente cuando pasamos a la camilla y empezamos a
hacer el testaje kinesiológico para ver cómo podemos ayudar a ese dolor de
rodilla o de espalda, a esas malas digestiones, a los dolores de cabeza,
alergias, etc., el cuerpo empieza a contarnos sobre el mundo de las emociones
bloqueadas que tenemos a nivel subconsciente o nuestro estrés emocional.
¿ES UN TEMA NUEVO?
En otras culturas como la oriental se sabía y se tenía muy
en cuenta este tema desde tiempos inmemorables llegando a establecer relaciones
entre órganos y emociones como pueda ser la tristeza con los pulmones, la ira
con el hígado o el miedo con los riñones. Estas relaciones son generales y cada
persona es un ser único por lo que hay que estudiar cada caso en particular
para poder ayudar.
¿CÓMO AYUDAR?
Hay muchas formas de ayudar, aunque yo solo os puedo hablar
de las técnicas y protocolos que utilizo personalmente y me dan buenos
resultados.
Flores de Bach testadas: A menudo en el testaje encuentro
una flor de Bach relacionada con una afección física que ayuda al reequilibrio
de la misma. Además de tomar la flor, también ayuda mucho tomar consciencia de
lo que la flor nos dice y las razones por las cuales nuestro cuerpo ha elegido
a esa flor en particular entre las 38 que forman el sistema del doctor Bach. De
esta manera muchas personas se dan cuenta de que están siendo demasiado rígidos
y críticos consigo mismos y por consiguiente con los demás o que no están
marcando límites y no saben decir que no a nada o que tienen demasiado miedo al
futuro, por poner algunos ejemplos.
Sonoterapia: Utilizo mucho los cuencos tibetanos y el gong
para ayudar a las personas disociadas a relajarse y conectar más con su cuerpo
y con la parte subconsciente para aprender a escuchar más sus necesidades y
poder atenderlas. Estos instrumentos son muy efectivos para destapar y ayudar a
quitar bloqueos y emociones atrapadas así como reducir bastante el estrés
emocional.
Técnicas de Integración Cerebral: Cuando el cliente es capaz
de conectar con una emoción física como pueda ser presión en el pecho, nudo en
la garganta o en el estómago, dolor en el corazón, etc., suelo utilizar esta
técnica que por medio de los ojos y su conexión con cada hemisferio cerebral
nos permite integrar emociones atrapadas del pasado para que dejen de
afectarnos en el presente.
CRECIMIENTO PERSONAL
Para acabar este artículo me gustaría decir que
personalmente creo que las dolencias o malestares físicos están provocados en
gran medida por nuestro ser interior que trata de llamar la atención a nuestra
pequeña parte consciente para que tomemos otros caminos y decisiones que nos
lleven a un mayor desarrollo de nuestras capacidades intelectuales, capacidad
de amar y capacidad de crear o dicho de otra manera la autorrealización.
Una actitud positiva en la vida nos lleva a agradecer estos
síntomas por la información tan valiosa que aportan a nuestro crecimiento
personal.
Autor Guy Gómez. Kinesiólogo y Sonoterapeuta.
Podéis disfrutar también del artículo y del resto de la revista así como descargarla de forma totalmente gratuita en los siguientes canales de acceso:
- ISSUU: Haz click AQUÍ.